PADRE RICO PADRE POBRE
“Padre Rico Padre Pobre”, Es un libro de auto ayuda
enfocado en mejorar las finanzas personales.
Según su biografía, contada en
parte en el mismo libro, el autor tenía nueve años cuando se dio cuenta de que
era pobre. A esa edad quería saber sobre finanzas y cómo hacer dinero.
Pese a sus
intentos no logró que ni sus maestros de escuela ni su padre le enseñaran nada
al respecto.
A los 10 años conoció a un hombre emprendedor con el que empezó a
aprender sobre el dinero y las inversiones mientras jugaban Monopolio.
Autor : Robert Kiyosaki enseña a las personas a
hacerse millonarias.
Por eso lo llaman el “maestro“, millonario.
“la razón principal por la cual las personas luchan
financieramente, es porque han pasado años en los colegios, pero no aprendiendo
nada acerca del dinero. El resultado es que aprenden a trabajar por el dinero, pero
nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos”- Robert Kiyosaki
Este libro
tiene un sencillo lenguaje que logra transmitir el verdadero significado de la
libertad financiera, trasmite,
educa y expresa términos que tienen que ver con las finanzas personales con las
deudas, ahorros, inversiones y el enprendimiento.
Toma todo
estos conceptos y los coloca al alcance de cualquier ser humano
independientemente de su clase social, nivel de educación, origen social o circunstancias
actuales, esa es la verdadera magia de padre rico padre pobre.
Nos permite comprender que es lo que nos
mantiene atorados en la vida, porque no ganamos dinero porque no somos más
productivos y porque vamos dándonos golpes por la vida.
Monetizar el
talento, auto educación y propio camino.
ENSEÑANZAS
Cambiando tu
mente, cambiando tus hábitos puede cambiar tus acciones
- Los ricos no intercambian tiempo por dinero, compran activos que generan dinero para ellos.
Los pobres en
esencia cambian el tiempo de vida por dinero a través de un empleo, por eso el
empleo es considerado sistema de esclavitud moderno, pero los ricos se dedican
a construir activos que generan dinero
por ellos, los ricos no generan dinero a través de su propio esfuerzo sino que lo generan a través de la construcción de
activos y son estos activos los que terminan por generar la riqueza.
El tiempo
que no utilizan intercambiándolo por dinero lo usan desarrollando su visión, su
pasión, sus negocios, sus ideas y pasar tiempo de calidad con sus
familias, y dedicarse a lo que aman a lo
que les gusta hacer.
- Los ricos compran activos
Los ricos
compran activos como acciones, bonos, bienes raíces, o negocios propios.
Pero los
pobres y clase media compran pasivos pensando equivocadamente que son activos. Pasivos como
la casa en la que vive, la ropa, el auto, posesiones materiales.
Lo que hacen
los ricos es dedicarse a coleccionar activos que generan flujo de efectivo es
decir que generan riqueza.
Los pobres
compran baratijas generalmente compran porque están en descuento e incluso
compran cosas que no necesitan, en la clase media mantienen el estatus,
mantienen las apariencias y esto lo hacen a través de un mayor nivel endeudamiento, en cosas que no les
generan riquezas sino que toman la deuda para comprar cosas que generan gastos
y costos.
Cometen dos pecados capitales en términos de
lograr una verdadera libertad financiera, se endeudan y por supuesto el
endeudamiento trae consigo el pago de intereses y además contraen esta deuda
para comprar lo que creen que son activos pero son pasivos.
“los activos meten dinero a tu bolsillo, los
pasivos por el contrario como la casa, auto, ropa, electrodomésticos, esas
cosas que en apariencia son activos son pasivos en lugar de meter dinero a tus
bolsillos lo sacan”.
La clase
media toma deudas que retiran dinero de sus bolsillos, para comprar cosas que
también les quita dinero, por lo tanto ven dinamitada su propia capacidad de
generar riqueza.
- Los ricos se centran en activos que generan ingresos
Mientras la
mayoría de la gente se concentra en su cuenta de pérdidas y ganancias.
Kiyosaki en este principio nos da a entender
que los ricos se concentran en la construcción de activos que generan ingresos.
Los pobres y
la clase media se dedican a contar moneditas de lo que se gastan y a contar las
moneditas de lo que ingresan para en el fondo solo concentrar su pensamiento en
términos de ajustarse el cinturón.
bajan sus sueños al nivel de sus ingresos, en
cambio los ricos, los emprendedores suben sus ingresos hasta el nivel de sus sueños.
- Los ricos se centran siempre en aumentar su coeficiente financiero.
Entender
cómo funcionan los mercados financieros, la bolsa de valores, negocios y como
los afectan las emociones y psicología en la cuestión del dinero y las bondades
de la capitalización compuesta o del interés compuesto son principios claves
para la construcción de riqueza.
Aumentar nuestro coeficiente financiero,
aumentar el nivel de comprensión de cómo funciona el dinero, los mercados, la
economía, como se construyen activos y en el camino entender como el control
emocional juega un papel trascendental en la construcción de negocios ,
inversiones y gestión de dinero.
Para
las personas con mentalidad de riqueza es básico comprender la importancia del
interés compuesto y ponerlo a su favor.
“Se denomina interés compuesto en activos
monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando
nuevos intereses”- Economipedia
- Los ricos se obsesionan con inventar dinero.
Crean empresas,
crean productos, crean servicios, buscan nuevas formas de vender, formas de
colocar su talento al servicio de los demás, buscan alternativas para resolver
problemas creando de esta forma nuevas fuentes de ingreso.
Para las
personas ricas es clave la creación de múltiples fuentes de ingreso, parte de
la construcción de negocios, parte de saber gestionar el dinero, de aprender a
vender , saber invertir, porque
entienden y comprenden que emprender es vender y la clave de la riqueza es
vender productos, servicios, pasión, vender el conocimiento.
- Los ricos trabajan para aprender y no por seguridad laboral
Una
persona con mentalidad de riqueza con tal de aprender incluso estaría dispuesta
a trabajar gratis, pero no gratis con cualquier persona, sino con alguien que
tiene el conocimiento, la experiencia, que ha recorrido el camino que él quiere
recorrer y tiene los resultados que él quiere
tener.
Una persona con mentalidad de riqueza con tal de aprender y absorber toda esta información trabaja gratis.
Las
personas pobres por el contrario por el contrario están dispuestos a trabajar
con cualquiera incluso sabiendo que no van aprender nada, por lo menos nada
importante que les permita llegar al siguiente nivel en sus vidas.
- Los ricos evitan los mayores obstáculos de la riqueza
Pereza,
cinismo, hipocresía miedo, malos hábitos, rodearse de perdedores cuya mayor
motivación es quejarse.
Los
ricos comprenden que los resultados dependen de sus hábitos y que los hábitos
son la letra pequeña, los hábitos son aquellas cosas que hacemos de manera consciente
o inconsciente que nos afectan para bien o para mal en la consecución de los
resultados.
Nuestras
circunstancias actuales son producto de nuestros hábitos que podrían ser tóxicos
o constructivos que suman todos los días, de multiplicación.
Los
ricos tienen claro que no pueden estar cerca de personas toxicas, personas que
se quejan o que están irradiando veneno todo el tiempo, ellos entienden que es
muy fácil intoxicarse, fácil envenenarse con el pensamiento equivocado.
Identificate con alguien exitoso y únete a su camino, conocerás sus claves del éxito, y conocerás
los barrotes de oro, te pueden permitir convertir 40 años de trabajo, ensayos y
errores en 2 o 3 años, eso es velocidad
en la consecución de los resultados.
Robert
Kiyosaki es sin duda el mejor escritor de libros de finanzas personales.
Este
libro es el indicado para alguien que comienza, para comprender el concepto,
para alguien que no sabe nada, que no sabe hacia dónde se dirige su vida, ni
siquiera tiene metas.
Lee
este libro, vuélvelo a leer hasta que todos estos datos se queden en tu cabeza y
se metan en tu ADN, desde ese momento no podrás descansar porque comprenderás cuál
es tu potencial, que es lo que estás perdiendo, que estás haciendo mal, entenderás
que tu enfoque actual es el equivocado y que por lo tanto tus hábitos, tus
pensamientos se mueven en la dirección
equivocada.
UNIVERSIDAD CATOLICA |