jueves, 23 de abril de 2020

LIBRO RECOMENDADO PADRE RICO, PADRE POBRE







PADRE RICO PADRE POBRE

“Padre Rico Padre Pobre”, Es un libro de auto ayuda enfocado en mejorar las finanzas personales. 

Según su biografía, contada en parte en el mismo libro, el autor tenía nueve años cuando se dio cuenta de que era pobre. A esa edad quería saber sobre finanzas y cómo hacer dinero. 
Pese a sus intentos no logró que ni sus maestros de escuela ni su padre le enseñaran nada al respecto. 
A los 10 años conoció a un hombre emprendedor con el que empezó a aprender sobre el dinero y las inversiones mientras jugaban Monopolio.

Autor : Robert Kiyosaki enseña a las personas a hacerse millonarias.   

Por eso lo llaman el “maestro“, millonario.



“la razón principal por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en los colegios, pero no aprendiendo nada acerca del dinero. El resultado es que aprenden a trabajar por el dinero, pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos”- Robert Kiyosaki


Este libro tiene un sencillo lenguaje que logra transmitir el verdadero significado de la libertad financiera, trasmite, educa y expresa términos que tienen que ver con las finanzas personales con las deudas, ahorros, inversiones y el enprendimiento.

Toma todo estos conceptos y los coloca al alcance de cualquier ser humano independientemente de su clase social, nivel de educación, origen social o circunstancias actuales, esa es la verdadera magia de padre rico padre pobre.

 Nos permite comprender que es lo que nos mantiene atorados en la vida, porque no ganamos dinero porque no somos más productivos y porque vamos dándonos golpes por la vida.

Monetizar el talento, auto educación y propio camino.


ENSEÑANZAS

Cambiando tu mente, cambiando tus hábitos puede cambiar tus acciones  


  • Los ricos no intercambian tiempo por dinero, compran activos que generan dinero para ellos.

Los pobres en esencia cambian el tiempo de vida por dinero a través de un empleo, por eso el empleo es considerado sistema de esclavitud moderno, pero los ricos se dedican a construir activos que generan  dinero por ellos, los ricos no generan dinero a través de su propio esfuerzo sino   que lo generan a través de la construcción de activos y son estos activos los que terminan por generar la riqueza. 

El tiempo que no utilizan intercambiándolo por dinero lo usan desarrollando su visión, su pasión, sus negocios, sus ideas y pasar tiempo de calidad con sus familias,  y dedicarse a lo que aman a lo que les gusta hacer.





  • Los ricos compran activos
Los ricos compran activos como acciones, bonos, bienes raíces, o negocios propios.

Pero los pobres y clase media compran pasivos pensando equivocadamente que son activos. Pasivos como la casa en la que vive, la ropa, el auto, posesiones materiales.

Lo que hacen los ricos es dedicarse a coleccionar activos que generan flujo de efectivo es decir que generan riqueza.

Los pobres compran baratijas generalmente compran porque están en descuento e incluso compran cosas que no necesitan, en la clase media mantienen el estatus, mantienen las apariencias y esto lo hacen a través de un mayor  nivel endeudamiento, en cosas que no les generan riquezas sino que toman la deuda para comprar cosas que generan gastos y costos.


Pago de interes - Finanzas personales - TUSFINANZASOK.COM


 Cometen dos pecados capitales en términos de lograr una verdadera libertad financiera, se endeudan y por supuesto el endeudamiento trae consigo el pago de intereses y además contraen esta deuda para comprar lo que creen que son activos pero son pasivos.

 “los activos meten dinero a tu bolsillo, los pasivos por el contrario como la casa, auto, ropa, electrodomésticos, esas cosas que en apariencia son activos son pasivos en lugar de meter dinero a tus bolsillos lo sacan”.

La clase media toma deudas que retiran dinero de sus bolsillos, para comprar cosas que también les quita dinero, por lo tanto ven dinamitada su propia capacidad de generar riqueza.


  • Los ricos se centran en activos que generan ingresos
Mientras la mayoría de la gente se concentra en su cuenta de pérdidas y ganancias.
 Kiyosaki en este principio nos da a entender que los ricos se concentran en la construcción de activos que generan ingresos.


Los pobres y la clase media se dedican a contar moneditas de lo que se gastan y a contar las moneditas de lo que ingresan para en el fondo solo concentrar su pensamiento en términos de  ajustarse el cinturón.
 bajan sus sueños al nivel de sus ingresos, en cambio los ricos, los emprendedores suben sus ingresos hasta el nivel  de sus sueños.



  • Los ricos se centran siempre en aumentar su coeficiente financiero.
Entender cómo funcionan los mercados financieros, la bolsa de valores, negocios y como los afectan las emociones y psicología en la cuestión del dinero y las bondades de la capitalización compuesta o del interés compuesto son principios claves para la construcción de riqueza.

 Aumentar nuestro coeficiente financiero, aumentar el nivel de comprensión de cómo funciona el dinero, los mercados, la economía, como se construyen activos y en el camino entender como el control emocional juega un papel trascendental en la construcción de negocios , inversiones y gestión de dinero.


Interés de Mora y el Interés Remuneratorio son distintos
Para las personas con mentalidad de riqueza es básico comprender la importancia del interés compuesto y ponerlo a su favor.

“Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses”- Economipedia


  •  Los ricos se obsesionan con inventar dinero.


El secreto de los ricos: gana dinero con el ingreso pasivo ...Crean empresas, crean productos, crean servicios, buscan nuevas formas de vender, formas de colocar su talento al servicio de los demás, buscan alternativas para resolver problemas creando de esta forma nuevas fuentes de ingreso.

Para las personas ricas es clave la creación de múltiples fuentes de ingreso, parte de la construcción de negocios, parte de saber gestionar el dinero, de aprender a vender , saber invertir,  porque entienden y comprenden que emprender es vender y la clave de la riqueza es vender productos, servicios, pasión, vender el conocimiento.



  •  Los ricos trabajan para aprender y no por seguridad laboral
Trabajar para aprender. | Robert kiyosaki, Jovenes, LiderazgoEs común entre los ricos tener apetito voraz por aprender un ansia ilimitada de conocimiento.

Una persona con mentalidad de riqueza con tal de aprender incluso estaría dispuesta a trabajar gratis, pero no gratis con cualquier persona, sino con alguien que tiene el conocimiento, la experiencia, que ha recorrido el camino que él quiere recorrer y tiene los resultados  que él quiere tener.




Una persona con mentalidad de riqueza con tal de aprender y absorber toda esta información trabaja gratis.
Las personas pobres por el contrario por el contrario están dispuestos a trabajar con cualquiera incluso sabiendo que no van aprender nada, por lo menos nada importante que les permita llegar al siguiente nivel en sus vidas.



  • Los ricos evitan los mayores obstáculos de la riqueza
Cómo detectar a las personas tóxicas - Somos PadresPereza, cinismo, hipocresía miedo, malos hábitos, rodearse de perdedores cuya mayor motivación es quejarse.

Los ricos comprenden que los resultados dependen de sus hábitos y que los hábitos son la letra pequeña, los hábitos son aquellas cosas que hacemos de manera consciente o inconsciente que nos afectan para bien o para mal en la consecución de los resultados.



Nuestras circunstancias actuales son producto de nuestros hábitos que podrían ser tóxicos o constructivos que suman todos los días, de multiplicación.

Los ricos tienen claro que no pueden estar cerca de personas toxicas, personas que se quejan o que están irradiando veneno todo el tiempo, ellos entienden que es muy fácil intoxicarse, fácil envenenarse con el pensamiento equivocado.

Identificate con alguien exitoso y únete a su camino, conocerás sus claves del éxito, y conocerás los barrotes de oro, te pueden permitir convertir 40 años de trabajo, ensayos y errores en 2 o 3 años,  eso es velocidad en la consecución de los resultados.




Robert Kiyosaki es sin duda el mejor escritor de libros de finanzas personales.


Este libro es el indicado para alguien que comienza, para comprender el concepto, para alguien que no sabe nada, que no sabe hacia dónde se dirige su vida, ni siquiera tiene metas.

Lee este libro, vuélvelo a leer hasta que todos estos datos se queden en tu cabeza y se metan en tu ADN, desde ese momento no podrás descansar porque comprenderás cuál es tu potencial, que es lo que estás perdiendo, que estás haciendo mal, entenderás que tu enfoque actual es el equivocado y que por lo tanto tus hábitos, tus pensamientos  se mueven en la dirección equivocada.


Avanza la VIII Jornada de Emprendimiento en nuestra U ...
UNIVERSIDAD CATOLICA

Quiero saber cuáles son tus enfoques, tus hábitos, pensamientos y emprendimiento.Comenta si ya leíste el libro y las enseñanzas que te dejo.













lunes, 20 de abril de 2020

MARCA PERSONAL



Se escucha mucho sobre la influencia que puede causar tener una marca personal en el mercado.

Esto con el fin de ser reconocido, dar una perspectiva de negocio que causan seguridad a el cliente, confianza y valor.

Una marca personal no es lo que dices que eres, sino lo que perciben de ti las demás personas.

" Una marca personal es el conjunto de expectativas, recuerdos, historias y relaciones que en conjunto representan la decisión de un consumidor al elegir un producto o servicio sobre otro". - Seth Godin.

Pero como se puede empezar es la pregunta que se hacen miles de personas.
Esto sera una guía que se puede utilizar para comenzar a emplear tu marca personal y darle una estrategia a tu negocio pero no dejes de seguir investigando.


Define tu marca personal

la mayoría de las personas utilizan su nombre o iniciales pero decide que quieres transmitir.

  • Comprender las nuevas reglas del juego dándole paso a la nueva época del conocimiento, del mundo tecnológico, ya no importa todo lo que se estudio (igual es importante). Pero ahora solo lo que se puede aportar para realizar nuestra marca es por medio de tu motivación, conocimiento, inteligencia, pasión, talento y creatividad. Hoy en día competimos contra la tecnología y robots, esto hace que se pueda invertir en ti mismo para darle potencia tu lado humano. 


  • Se el constructor de tu vida profesional, nadie va ayudarte para librarte de deudas y problemas económicos, la economía mundial está en quiebra y seguramente no estás inscrito para recibir una ayuda del gobierno. No existes no te conocen. Así que solo tu puedes hacerte cargo de ti mismo y que sepan quien eres.


  • Al vencer el miedo rompes obstáculos, barreras y te das cuenta que eres la mejor versión de ti mismo, así no te lo creas. Creer en ti mismo es fundamental para tener coraje y decidir que hacer  con tu vida.
  • Descubre tu talento y atrévete a co crear tu vida.  Es sencillo decirlo, pero y hacerlo? la respuesta está solamente en ti y tu plan de vida.
Empieza por buscar que valor puedes aportarle a la gente para resolver un problema y darle una respuesta a sus necesidades.

 Razonamiento difícil pero no imposible de alcanzar.
En este momento de la vida todos tenemos un chip creativo en nuestro cerebro es hora de activarlo y ponerlo a trabajar.  !!!LETS DO IT !!!

Adoptar actitud emprendedora, no importa en que trabajes, si eres empleado, desempleado lo que sea. Para crear tu marca personal es solo tener iniciativa, dejar la vagancia y decidirte a ser alguien para que el mundo te conozca.

Comprometerte a ti mismo a resolver un problema social a darle un valor a las cosas para que las personas crean en ti, caídas llegan pero en el momento que resuelvas quienes serán tus clientes potenciales empezaras a sacar tanto potencial que ni tu mismo  aceptaras que tan valioso eras.

Conoce a tus clientes, sus problemas e inquietudes y fijar a cuales puedes ayudar según tu conocimiento profesional así puedes tener un " un nicho de mercado ". Puedes saber de muchas cosas prueba y analiza, encontraras la respuesta y así tu propia marca de negocio.

Si aun no decides tu nicho escucha a tus referentes invierte en ti mismo para poder descubrir el poder que tienes, definiendo tu misión, visión y valores para ofrecer.
Crea una propuesta de valor, elije tu rol laboral y desarrolla tu modelo de negocio.

Sí, todo esto muy convincente pero las herramientas cuales son?


La escuela de la calle te entrega herramientas para principiante, el resto lo consigues en ti mismo:

  • Aprende hablar en público
  • Aprende a vender sin venderte 
  • Cultiva tu inteligencia 
  • Arma tu modelo financiero 
  • Utiliza la tecnología para escalar a media y alta máquina.
Después de tener la estructura creada, ahora la pregunta millonaria, cómo me posiciono en Internet?

No tenemos la clave exacta pero si bases para el comienzo.
Cada cual crea su propósito y su escala, todo depende de cada uno, no existe una academia, una universidad, un instituto que te vaya a enseñar esto, olvídate!.
Solo se puede aprender desde tu propia perspectiva.


En el nuevo Mundo que puedes emplear:  
  • Redes Sociales (crea tu perfil profesional en facebook, youtube, Instagram, Linked-in, Twitter) empieza a compartir post de valor de forma gratuita, podcasts, fotos, videos que aporten valor a tu nicho de mercado. Si no conoces esta forma, es la que han denominado "estrategia de Marketing de contenidos," con la finalidad de adquirir audiencia, seguidores y crear una comunidad donde se compartan los mismos intereses.
Después de esto, encontrarás la base que necesitas para posicionar tu marca en una web, diseñando productos digitales, captar emails para tener base de datos, utiliza email marketing para interactuar con tus seguidores y así mismo vas creando tu propio camino para posicionarte donde quieres estar.

Cómo monetizar? Tus seguidores son los clientes potenciales, mediante tu contenido vas atrayendo público interesado en tus productos digitales, en aprender de tus conocimientos, publicidad, influencer y mucho mas. Así crece tu marca y tu proyecto.

¡PERO NO TAN RÁPIDO... EL CAMINO NO ES FÁCIL, PERO TAMPOCO DIFÍCIL!


Realiza las cosas bien y verás el fruto de tu semilla, se una persona fiel a ti mismo, sin dejar a un lado tus valores. Porque si los pierdes y te das dotes de grandeza, en dos segundos de crear un imperio se puede destruir.

" SI LE GUSTAS A LA GENTE TE ESCUCHARÁN, PERO SI CONFÍAN EN TI, HARÁN NEGOCIOS". - ZIG ZIGLAR.

Invierte en tus capacidades y verás los logros.

Podemos construir juntos una guía de propósitos, si lo deseas no dudes en dejar tu comentario con tu correo.
Tenemos información de valor que puede ayudarte a encontrar TU MARCA PERSONAL.

¡Empecemos a crear marcas personales no a imitar!






LIBRO RECOMENDADO PADRE RICO, PADRE POBRE

PADRE RICO PADRE POBRE “Padre Rico Padre Pobre”, Es un libro de auto ayuda enfocado en mejorar las finanzas personales.  ...